HOW MUCH YOU NEED TO EXPECT YOU'LL PAY FOR A GOOD RELACIONES DE PAREJA DIVERSIDAD

How Much You Need To Expect You'll Pay For A Good Relaciones de Pareja Diversidad

How Much You Need To Expect You'll Pay For A Good Relaciones de Pareja Diversidad

Blog Article

En conclusión, las desigualdades entre parejas son un problema común, sin embargo se pueden superar a través del establecimiento de un principio de igualdad, el reconocimiento de los puntos fuertes de cada parte y el establecimiento de límites adecuados.

Además, este reconocimiento facilita la toma de decisiones compartidas equitativas, que respetan los intereses de ambas partes sin necesidad de sacrificar ninguno.

Desde estos planteamientos, el presente estudio sugiere que, para modificar las relaciones de poder en una sociedad patriarcal y capitalista, es necesario trabajar en aspectos como el reconocimiento de las diferencias, la equidad de género y la igualdad de derechos; puesto que la configuración de las relaciones de pareja se traza en discursos y prácticas que se tornan confusos y ambiguos, así que no se pueden desconocer las condiciones contextuales de los involucrados debido a que son determinantes para su análisis y comprensión. En consecuencia, el estudio aporta elementos relevantes para que las mujeres jóvenes puedan establecer relaciones libres de posesión, dependencia y dominación; esto es, el establecimiento y configuración de relaciones basadas en una interacción desde el entrenos, donde la reciprocidad sea la condición esencial para comprometerse con el otro; una relación de correspondencia alejada de la coacción y las restricciones.

La interpretación de la sexualidad que se hace en una sociedad y en un momento histórico concreto condiciona lo que las personas concretas piensan, sienten y hacen y por ello las actitudes, las formas de pensar, las inclinaciones a sentir y las tendencias a actuar son tan importantes en la vida sexual de las personas.

Aun no conozco sus padres o país y es cierto que desconozco parte de su cultura. Creo que otro punto a mencionar hay que tener mucha disposición para cambiar ciertos hábitos e implementar nuevos. Solo me pregunto en algún momento pararan los choques culturales ? o es algo que uno debe aprender a lidiar todos los días.

Seminarios Asincrónicos Jornada clínica “Terapia de pareja: el microproceso a través de la mirada apreciativa y la metáfora”

To search Academia.edu and the wider Net more rapidly and much more securely, be sure to take a number of seconds to up grade your browser.

El análisis de la ruptura de pareja en España tradicionalmente se había centrado en el estudio del divorcio y separación legal; sin embargo, este indicador legislativo es solo la punta del iceberg de las rupturas de pareja que se producen en nuestro país. Existen diversas formas de unión que dependen de acuerdos informales entre sus propios miembros, las cuales conviven con fórmulas tradicionales como el matrimonio; las rupturas que se producen fuera de divorcio/separación son cada vez más numerosas e importantes.

Pienso que es bonito cuando la relación evoluciona de view publisher site tal manera que empieza a crearse una especie de «tercera cultura», propia entre ustedes dos.

En este sentido, Antonini refuerza esta idea cuando detalla acciones concretas de la persona con dependencia emocional, propensa a comprometerse en una relación tóxica:

Lo anterior, para exponer como desde esta investigación se puede contribuir al empoderamiento de las mujeres jóvenes, como posibilidad de actuar e incidir en procesos que convoquen a concientizarse frente a la configuración de relaciones de pareja sanas y equilibradas; ello no solo para el establecimiento de lazos de apoyo emocional, sino también para la identificación de aquellos vínculos perjudiciales que impiden gozar de relaciones equitativas. En este abanico de posibilidades, las relaciones de pareja se enmarcan como un proyecto que no solo atañe a dos personas, ya que entran en juego los aspectos culturales, familiares y sociales de los protagonistas y, por supuesto, la etapa de desarrollo en la cual se analicen. Al respecto, Díaz (2017), expone que en la adolescencia y en la juventud, por ser etapas en las que se adquieren nuevas experiencias, el amor y los vínculos afectivos suelen vivirse de forma muy intensa. Esto provoca en los jóvenes una gran vulnerabilidad debido a la falta de experiencia. Es así como se ha observado que ser mujeres jóvenes en sectores marginales -como el Distrito de Aguablanca- es estar inmersas en un escenario en el que las nociones de igualdad o ciudadanía pasan a considerarse vacías de contenido, porque muchas veces se legitima un imaginario cultural; este último favorece el desarrollo de comportamientos violentos hacia ellas, los cuales continúan vigentes a pesar de las diversas transformaciones que ha sufrido la sociedad (Cardozo & González, 2020; Marínez, 2015).

Los afectos sexuales son denominados así porque nos motivan para buscar el encuentro sexual y amoroso con otra persona.

Mantener un reconocimiento mutuo de las prioridades de cada miembro de la pareja permite mejorar la calidad de la relación y minimizar el riesgo de desigualdades y conflictos.

No obstante, con el tiempo se van generando diferencias entre los intereses y prioridades de cada miembro de la pareja, motivo por el cual resulta indispensable reconocer estas diferencias para poder solucionarlas.

Report this page